:
1.2. Procesos de edici
Introducción
Conocer la historia del desarrollo de cualquier campo del saber humano es de gran importancia para aquellos que planeen desenvolverse en dicho campo, ya que tiene cuando menos dos beneficios tangibles: Conocer el estado promedio del arte y evitar cometer errores ya cometidos. Así es mas fácil tomar las decisiones correctas y sobrevivir sin esfuerzo a muchas modas que estridentemente proclaman la reinvención del hilo negro. Como dijo el filósofo español Gorge Santayana “El que no conoce la historia esta condenado a repetirla”.
Es comúnmente aceptado que la historia de la computación moderna comienza con Charles Babbage, en 1822, sin embargo las primeras computadoras mecánicas y eléctricas no contaban con un lenguaje de programación tal como lo conocemos ahora, la mayoría de ellas era construida para llevar a cabo una tarea especifica; por lo tanto la forma de programarla era particular a cada computadora. Fue en el año de 1945 cuando el matemático Jhon Von Neumann[1] fascinado por las posibilidades de ENIAC[2], elaboró un estudio que demostró que una computadora podía tener una estructura física muy simple y fija, y aun así ser capaz de ejecutar cualquier tipo de programa mediante un control correcto, sin la necesidad de modificar la computadora para esto.
A partir de esta innovación de Von Neunmann, que en conjunto se conoce como la técnica de programa almacenado es que se inicia la era de los lenguajes de programación.
Los primeros lenguajes
Shortcode
En 1949,aparece el primer lenguaje que se usó en computadoras electrónicas: “Shortcode”, requería que el programador convirtiera (compilara) su programa a 0's y 1's de manera manual.A-0
Fue hasta el año de 1951, que Grace Hopper[3] trabajando para Remington Rand, comienza a desarrollar el primer compilador, lo que trajo consigo una programación más rápida.Fortran
Es en el año de 1957 cuando aparece el primero de los grandes lenguajes de programación de uso aún actualmente: FORTRAN, que proviene de FORmula TRANslating system.Fue desarrollado por IBM para cómputo científico, el líder del proyecto fue John Backus, que después contribuiría en ALGOL.
El lenguaje original solo incluía FOR, DO y GOTO. También definió los tipos de datos básicos: TRUE, FALSE, integer, real, double presicion.
El lenguaje original era bueno manejando números, pero malo manejando entrada y salida, lo cual propicio la aparición de otros lenguajes orientados a negocios.
ón, compilación,enlazado
1.3. Entorno del lenguaje “C” y software deaplicación de última generación
1.4. Diagramas de flujo
1.5. Pseudocódigos
1.6. Estructura general de un programa
1.7. Conceptos básicos de identificador, localidad de memoria y Palabras reservadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario